Descripción general
FINSA Multi V Santa Catarina
FINSA Multi V Santa Catarina es una nave industrial localizada en el Parque Industrial FINSA Santa Catarina.
Consiste en áreas especulativas de almacén, manufactura y oficinas, además de 2 casetas de seguridad.
El proyecto fue diseñado y construido considerando como principales prioridades la generación de impactos positivos en el medio ambiente y la eficiencia energética.

Cliente
FINSA desarrolla proyectos inmobiliarios industriales y gestiona una de las mayores carteras de América Latina.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, FINSA ha decidido inscribirse en el programa de Certificación LEED Volume y ha adoptado las mejores prácticas y procedimientos para el desarrollo de sus edificios Multitenants.
Proyecto
El proyecto implementó diversas estrategias
➣ Para optimizar el ahorro de energía se encuentran el uso de skylights en cubierta, y materiales y ventanas
eficientes para la envolvente.
➣ De igual manera, se analizaron las condiciones del sitio y se escogieron plantas locales que no requieren riego para el paisajismo del proyecto, logrando así una reducción del 100% del consumo del agua en el exterior.
➣ Se ejecutó un plan para que se desviaran el 75.16% de los residuos de la construcción del vertedero y se facilitó el acceso a las guías de diseño y construcción a los inquilinos, esto para promover las prácticas sostenibles y facilitar el proceso constructivo en caso de que lo requieran.
➣ El proyecto también contó con la participación de un profesional acreditado LEED, esto con el objetivo de agilizar el proceso de la certificación del edificio.
Retos
Considerando el alcance limitado de la la nave especulativa, uno de los principales retos fue el uso de materiales con bajo impacto ambiental, como por ejemplo aquellos con un alto contenido reciclado o aquellos que contaran con EPD (Environmental Product Declaration).
Resultados
Se realizó una investigación para encontrar aquellos materiales más utilzados en el proyecto y asegurar que cumplieran con los requerimientos para la certificación.
Entre aquellos materiales con alto contenido reciclado destacan las varillas, placas y otros elementos estructurales de acero, láminas de acero galvanizadas para la cubierta y plafones de tablaroca. Además, se utilizaron materiales con EPD para losas y muros de concreto, así como para pisos cerámicos y sus juntas.
